Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. X Cerrar
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Castillos de Cataluña » Castillo roquero
Estructura y partes de un castillo roquero
Los castillos y recintos fortificados que encontramos en las zonas montañosas, al contrario que los ubicados en zonas más llanas y reconquistadas posteriormente, responden en su mayoría al criterio de castro roquero (castrum), concebidos como casa-fortaleza del señor, teniente de las tierras que los circundaban, y alzados con un fin primordialmente de defensa, debido a las abundantes guerras territoriales.
La combinación de las funciones de casa y fortaleza de estos recintos (no olvidemos que se trata de los primeros castillos construidos entre los siglos IX y XIII), era una forma más primitiva de erigir las construcciones que en siglos posteriores, debido al problema de la celeridad necesaria en consolidar el asentamiento, prestándose por ello menos atención a la habitabilidad que a la defensa. Por supuesto, la espectacularidad y el tamaño de este tipo de castillos, no debemos buscarla, por tanto, en parámetros de simetría y magnitud como los que podemos encontrar en otras zonas menos escarpadas de nuestra geografía y consolidadas posteriormente. La factura y presencia de los castros roqueros nos deslumbra por sus emplazamientos, antigüedad y estrategia constructiva, que permitía ir ganando valles transversales y organizando tras de sí un territorio para el cual se estaba escribiendo una nueva historia. ![]() |
CASTILLOS ENCONTRADOS:
MAPA INTERACTIVO
DE LOS CASTILLOS CASTILLOS POR COMARCA:
TORRE DEFENSIVA
CASTILLO ROQUERO
CASTILLO-PALACIO
CASTILLO FORTALEZA
CONSTRUCCIÓN
|
Enlázanos | Tu página de inicio | |
![]() |
Esta página ha sido realizada por NetCom2 Internet, S.L..
Para más información pueden utilizar nuestro e-mail de Contacto.
Para cuestiones técnicas concernientes a este website pueden dirigirse por e-mail a webmaster@vegueries.com.
La página ha sido actualizada por última vez el 10/04/2017. La resolución óptima es de 1024x768 píxels y color de 16 bits. Por favor lea nuestra Venta de fotografías y mapas, Política de privacidad y Condiciones de Uso y Nota legal. |