Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. X Cerrar
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Folklore » El escudo de Catalunya
Guifré el Pilós y el escudo de Cataluña
La leyenda aparece por primera vez en el año 1550 en una crónica publicada en la ciudad de Valencia, y fue ampliamente difundida durante el romanticismo por Víctor Balaguer, Jacinto Verdaguer y Antoni Bori i Fontestà.
Precisamente este último autor en su libro "Lo trobador català" (1892) dice:
En la que Sant Jordi empunya
bandera de color blanc hi ha l'escut de Catalunya amb quatre barres de sang. D'aquestes barres la història està escrita amb lletres d'or per saber-la de memòria i gravar-la en nostre cor. Essent Carles rei de França i senyor dels catalans, entraren folls de venjança en ses terres els normands. El rey de Francia dedice pedir ayuda al conde de Barcelona, "el valent Jofre el Pelós". Éste responde, cumpliendo su deber de fidelidad feudal, deteniendo la embestida de los normandos que se baten en retirada, pero el conde es herido en el pecho con una lanza, y trasladado a su tienda. El rey Carlos el Calvo lo visita y le agradece su ayuda, pero le ve triste mirando su escudo y le pregunta por qué esta triste, si los normandos han sido vencidos. El conde le responde:
|
LAS FIESTAS
TRADICIONES
LEYENDAS
|
Enlázanos | Tu página de inicio | |
![]() |
Esta página ha sido realizada por NetCom2 Internet, S.L..
Para más información pueden utilizar nuestro e-mail de Contacto.
Para cuestiones técnicas concernientes a este website pueden dirigirse por e-mail a webmaster@vegueries.com.
La página ha sido actualizada por última vez el 10/04/2017. La resolución óptima es de 1024x768 píxels y color de 16 bits. Por favor lea nuestra Venta de fotografías y mapas, Política de privacidad y Condiciones de Uso y Nota legal. |