| La leyenda de Sant Jordi y la relación con Montblanc (Camp de Tarragona) |
| | | |
|
 |
|
Cuenta la leyenda que " había una vez un pueblo asustado por un dragón feroz, que se comía todos los animales que pastaban.
Éste, no era un dragón cualquiera, era el dragón más poderoso de tod...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La nobleza medieval de Vilafranca del Penedès (Barcelona) |
| | | |
|
 |
|
Vilafranca del Penedès es la capital del Alt Penedès, la comarca vinícola con más tradición y alcance de Catalunya, sus orígenes se remontan a principios del siglo XII y desde entonces ha sido si...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La Vila Vella de Tossa (Girona) |
| | | |
|
 |
|
Una de las atracciones turísticas la más visitada de Tossa de Mar es la Vila Vella, la vieja ciudad, que es totalmente rodeada por una muralla medieval con cuatro torreones y tres torres c...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La villa de Calaceite y su término (La Franja) |
| | | |
|
 |
|
Situación
La villa de Calaceit se encuentra en 511 m de altitud, en la línea de una sierra que forma línea divisoria de aguas entre el río de Algars y el Matarraña, en la cual sobres...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La villa de Llardecans (Lleida) |
| | | |
|
 |
|
El entorno
La población está sita al sudeste de la comarca del Segrià a 397 metros de altitud y limitando con las Garrigues en un terreno de ondulaciones suaves dominado por encinas y...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La villa de Santpedor (Catalunya Central) |
| | | |
|
 |
|
La villa de Santpedor, inmediatamente al norte de Manresa y en el sector más plano del Bages, dedica la mayor parte de su término a los cultivos pero también dispone de áreas industriales en plen...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La villa romana de la Llosa de Cambrils (Camp de Tarragona) |
| | | |
|
 |
|
La historia del propio yacimiento se inicia el año 1980 cuando se localizó a causa del desarrollo del Plan de urbanización en este sector. El Ayuntamiento de Cambrils consideró oportuno paralizar...
Ver más »
|
|
|
|
|
| La villa y el castillo de Rocafort de Queralt (Camp de Tarragona) |
| | | |
|
 |
|
No es seguro el orígen del pueblo antes de la Reconquista, pero sí que en el año 1178 el castillo es mencionado. En 1193, el opulento señor Berenguer de Calriana lega a asus hijos los derechos qu...
Ver más »
|
|
|
|
|